Bueno pues después de buscar restaurantes con ceremonia legal lo más cerca de casa y ver que no encontraba, incluso no recuerdo en cual fué quisieron medio hacerme creer que era legal, en plan, tu los papeles los tienes que hacer en el registro según te vayab diciendo y luego aquí ya es la ceremonia que es lo que vale , bueno algo así más o menos, pero seguí insistiendo y preguntando y al final salió la verdad, el papeleo tenías que gestionarlo en el registro civil , ir e ldía de los testigos firmar y sí, luego hacer la ceremonia como te diera la gana en el restaurate
Bien, llegados a este punto y gracias a un comentario de mi madre caí en lo siguiente
Mi madre preguntaba como era eso de la boda civil, si se firmaba y se iba a comer, que eso era muy feo, que lo sabía porque ella en sus tiempos había firmado en el juzgado unos días de la ceremonia en la iglesia , y entonnces según la oí

me quedé pensando unos segundos y le insistí ¿ entonces tú fuistes unos dias antes al juzgado a firmar y ddías ddespués a la iglesia para la ceremonia.....vaaya vaya.....
Entonces me pregunto .....si uno es Testigo de Jeová, o Mormón, o musulman o lo que sea y quiere casarse por su rito pero también legalmente, supongo que tendrá que hacer el expediente en el registro y luego hacer su ceremonia según su rito ¿ cierto? por ende si uno no sigue ninguna religión ¿ qué le impide hacer la ceremonia que desee? hacer público delante de familiares y amigos su compromiso de amor , fidelidad, etc...y por supuesto gestionar papeles y firmarlos dónde sea para que ese compromiso sea válido legalmente
Así que después de esa reflexión y sabiendo que para mi chico no era importante firmar unos días antes sino todas las cosas bonitas que nos diríamos delante de nuestra gente, decidí que nos casaríamos donde nos diera la gana
Ya he encontrado restaurante y todo jejejje, así que solucionado