Es que yo creo que en esos casos, no es que el amor termine, no creo que eso pueda pasar... más bien se transforma, cambia... y como todo cambio, afecta de forma diferente a las personas y hay quien lo acepta y lo vive mejor, de manera más calmada. Tal vez el amor de uno hacia el otro cambió y el del otro no. Y claro que eso duele, y puede llevar a situaciones de conflicto, dolorosas... Y las personas tenemos sentimientos y pasiones muy fuertes, que llegan a dominarnos. Lo más importante es no perder el respeto ni la confianza en el otro; siempre queda el cariño, o debería... No sé... tal vez me esté metiendo en un jardín... perdona la intromisión, eh? creo que es lo que pasa entre las personas muchas veces. Es la única explicación que le encuentro: la evolución de los sentimientos. Porque, evidentemente, supongo que nadie se imagina haciendo el amor con la misma frecuencia o intensidad que ahora con 85, años, no? pero el amor, el cariño y el respeto, si son auténticos, siempre seguirán ahí, especialmente si hay hijos. Yo creo que con hijos las relaciones se eternizan: hay un lazo que, pase lo que pase, nunca se romperá ni desaparecerá.
Perdón de nuevo por la parrafada... ¡es que me encanta hablar! ¡soy una cotorra!
