Autor: [^kitty^] » dt. juny 26, 2007 10:39 am
VELAS ARTESANALES
Ninguno de los elementos para fabricar velas es excesivamente caro o complicado, probablemente en tu cocina se encuentren los esenciales.
-EQUIPO
• Termómetro: Es imprescindible en la fabricación de velas. De él depende el éxito de la vela y el efecto obtenido. Lo ideal sería un termómetro que alcanzara los 150°C, ya sea de mercurio o de alcohol. Se pueden conseguir en negocios especializados y en droguerías.
• Hervidor para baño María: Se pueden usar ollas de acero inoxidable, esmaltadas o de aluminio.
• Jarras y jarritos: Para calentar la parafina a baño María. Pueden ser de acero inoxidable, esmaltadas o de aluminio.
• Balanza: Las balanzas de cocina son perfectas para esta tarea.
• Moldes: Los hay de acrílico y de metal. Hay una gran variedad de diseños, formas y tamaños. También se pueden improvisar modelos fáciles y simples con objetos existentes en cualquier hogar como envases de yogur, vasos, copas y floreros de acrílico, cartones de leche, tapas de aerosoles, tubos de fotos, caños de pvc, etc. Hay que tener en cuenta que la base de la vela a preparar debe ser mayor o igual a su punta, por que sino no se puede desmoldar.
• Varilla de bronce: Determina el espacio que luego va a ocupar el pabilo. También se pueden usar agujas de tejer.
• Guía con orificios: Se trata de una chapa de metal con agujeros. Se usa para centrar a la varilla en el molde.
• Agujas y palitos: Para insertar las mechas y asegurarlas a las bases de los moldes.
• Tijeras: Para cortar la mecha o pabilo, entre otras cosas.
MATERIALES
• Parafina: La parafina es un subproducto de la destilación del petróleo. Es incolora, inodora, barata y maleable. Hay distintos grados de parafina, según su punto de fusión: 56°-58°, 54°-56°, 52°-54, etc. Cuanto más bajo es su punto de fusión, más blanda es la cera, por lo que se consume más rápidamente.
• Cera virgen: Es un producto totalmente natural, que proviene de la cría de abejas. Es una cera cara, pero tiene un estupendo aroma. Generalmente se usa en combinación con otros tipos de cera. Tiene la propiedad de aumentar la duración de las velas.
• Plancha de cera de abeja: La cera virgen puede conseguirse en planchas con diseño similar de panal. Esta disponible en una amplia gama de colores. Se usa para hacer velas enrolladas
.
• Estearina: Es una cera rígida de color blanco que se usa preferentemente como aditivo a la parafina para aumentar la capacidad de contracción de las velas en el molde. Es aconsejable usar sólo un 10%, es decir, una parte de estearina cada 10 de parafina.
• Carnauba: Es un endurecedor de color amarillo. Se usa una cantidad del 10%.
• Desmoldantes: Para desmoldar la vela del molde. Hay tres tipos: en aerosol, líquido y sólido.
• Mechas o pabilos: Las mechas pueden ser de dos tipos: con guía y de algodón trenzadas. La elección de la mecha correcta es fundamental. No sólo su tamaño es importante, sino que también el tipo para cada estilo de vela.
• Colorante: Se pueden usar muchos tipos de colorantes, pero siempre solubles en cera. Los más comunes y recomendables son las rueditas colorantes. También se pueden usar anilinas a la grasa y crayones.
• Perfume: Son esencias para dar aroma a las velas. Deben ser solubles en óleo.
• Masilla: Se usa para sellar y para tapar el agujerito del molde.
..el mejor día de mi vida: 12/07/08.
TE AMO!
