Autor: Arian1682 » dv. ago. 22, 2008 4:09 pm
A continuación, con novios e invitados de pie, entra el alcalde o concejal y se inicia el acto. Un presente podrá dar lectura a un texto escogido que puede ser un discurso, un relato, una dedicatoria o algo parecido.
A continuación el alcalde da lectura a los tres artículos obligatorios del Código Civil español que aluden al contrato del matrimonio.
Posteriormente pregunta al matrimonio sobre su voluntad de contraer matrimonio en las formalidades previstas, por ejemplo:
- ¿venís a contraer matrimonio sin ser coaccionados, libre y voluntariamente? si, venimos libremente
- ¿estáis decididos a amaros y respetaros mutuamente, durante toda la vida? si, estamos decididos
- así pues, ya que queréis contraer matrimonio, unid vuestras manos y manifestad vuestro consentimiento.
El alcalde preguntará a los novios o estos se dirigirán el uno al otro:
- ¿Quieres y aceptas contraer matrimonio con ..., aquí presente junto a ti , de acuerdo con la legalidad vigente? Si quiero,
- Yo, ... te recibo a ti, .... como esposo/a y (me entrego a tí) y prometo amarte, respetarte, y serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida.
En estos momentos puede sonar una música que exprese la alegría de los novios. Es la ocasión de intercambiar alianzas y/o arras, aunque no es obligatorio. Mientras se intercambian los novios pueden pronunciar las frases "Recibe esta alianza, en señal de mi amor y fidelidad a ti." o "Recibe estas arras como signo de los bienes que vamos a compartir".
A continuación, el alcalde declara a los novios matrimonio, y los invitados pueden aplaudir. Un invitado, un familiar o los novios pueden dar lectura a un discurso, a un agradecimiento o a un texto acorde, seguido de unas palabras del alcalde a modo de enhorabuena y consejos de matrimonio.
Los novios y testigos firman el acta, y se da por acabada la ceremonia, con lo que los novios abandonan la sala al ritmo de la música elegida.[/b]
