Morenita, esto depende de cómo te lo plantees y de vuestras prioridades.
Aunque te aconsejan mucho las ya mamás, siempre pecas de novata (y lo digo por experiencia propia).
A ver, es evidente que los gastos familiares van a augmentar, pero depende de vosotros que no sea en exceso.
Además, estos nuevos gastos se ven compensados por viejos gastos que ya no vais a tener, como salir a cenar cada fin de semana, etc...
De lo que se trata es de intentar no dejarse llevar en exceso por la ilusión de un bebé.
No es necesario ni imprescindible comprarle una habitación completa, hasta el último detalle, y de lo más caro.
Podéis aprovechar armarios que ya tengais y con un poco de imaginación redecorarlos. Hay muebles para niños muy bien de precio e igual de buenos en Ikea y tiendas similares. No hace falta que toooodaaa la ropa de la habitación y todos los complementos vayan a juego. Es precioso de ver pero prescindible completamente, pues es sólo para tu deleite y no es nada imprescindible para el bebé.
Dar el pecho es lo mejor y más cómodo, y por descontado lo más barato.
Es de grandísima ayuda que puedas aprovechar cosas de segunda mano, cómo moisés, cuna, babycook, bañera, etc. etc.
Hablar con mamás para que os aconsejen de qué aparatos son realmente útiles y necesarios. En las tiendas de peques te inflan con listas de cosas que te dicen que son imprescindibles y no lo son; las utilizas 4 meses y sólo son trastos.
Ropa, hay de calidad a buen precio. Sólo, p.ej. en el Carrefour.
Que os regalen ropa y pañales y cremas, que es lo más caro.
Para el primer año yo no creo que sea un gasto tan enorme si te organizas bien y no te dejas llevar por los ojos y el capricho (cosa difícil cuando estás embarazada, jeje).
Los gastos grandes vienen con la guardería y luego los libros de escuela, etc... y actividades extra-escolares.
Espero haberte ayudado.
